Frecuencia cardíaca máxima
Hay muchas maneras de calcular la Frecuencia Cardíaca Máxima (FCM), pero la forma más fácil es a partir de la edad y utilizando la siguiente sencilla fórmula: FCM=220-edad. El mayor inconveniente es que esta fórmula ofrece muchas inexactitudes y su margen de error es muy alto, además de que no tiene en cuenta si la persona es hombre o mujer, lo que puede dar a errores importantes a la hora de entrenar y en el cálculo de las zonas de entrenamiento. Aunque hay una gran cantidad de métodos para realizar este cálculo, en nuestra calculadora utilizaremos la fórmula de Loderee y Moeschberger que es la recomendada por los expertos.
Calculadora de frecuencia cardíaca máxima (fcm): calcula tu pulso

5 consejos para recuperarte de un entrenamiento intenso
Si sueles entrenar duro, deberás saber cómo recuperarte para que tu salud no se resienta y te sientas bien en todo momento.

Ejercicios para estirar y ejercitar tus isquiotibiales
Los isquiotibiales son un conjunto de músculos formados por tres en concreto: bícep femoral o crural, semitendinoso y semimembranoso. ¿Cómo los puedes estirar y ejercitar?

5 ejercicios que puedes hacer en cualquier lugar
Si no tienes tiempo para hacer ejercicio o piensas que es imposible hacerlo porque no tienes tiempo para ir al gimnasio, no te pierdas estos ejercicios que puedes hacer en cualquier lugar.

Adelanta la operación bikini para tener mejores resultados
La operación bikini debe comenzar lo antes posible para que sea más saludable y sí obtengamos resultados y éstos sean constantes.

Conoce las mejores tendencias de fitness para la primavera
En primavera es muy común hacer más ejercicio que en invierno, conoce las mejores tendencias de fitness y ponlas en práctica si te gustan.

Ejercicios para los dos hemisferios del cerebro... ¡al mismo tiempo!
Puedes hacer ejercicios para potenciar tus dos hemisferios cerebrales al mismo tiempo... ¡notarás cómo potencias tu mente!

15 consecuencias de llevar una vida sedentaria
Llevar una vida sedentaria puede incrementar los efectos nocivos de otros malos hábitos, te contamos sus consecuencias.

¿Eres un adicto al ejercicio?
Si haces ejercicio a pesar de estar cansado/a o enfermo/a es posible que tengas adicción al ejercicio, ¡y puede ser negativo para tu salud!

¿Cómo es una clase de Body Combat?
Este ejercicio basado en un amplio repertorio de artes marciales acompañado de música es perfecto para tonificar el cuerpo y perder unos kilos.