• News
    • Celebrities
    • Realeza
    • Sociedad
    • Cine
    • Televisión
    • Música
  • Moda
    • Tendencias
    • Artículos
    • Looks
    • Diseñadores
    • Modelos & Iconos
    • Marcas
    • Complementos
    • Niños
    • Hombres
  • Belleza
    • Cara
    • Cabello
    • Cuerpo
    • Looks
    • Maquillaje
    • Tratamientos
    • Perfumes
    • Celebrities
    • Marcas
    • Hombres
  • Fit
    • Entrenamiento
    • Dietas
    • Nutrición
    • Cuerpo
    • Mente
  • Pareja
    • Amor
    • Sexualidad
    • Salud
    • Divorcio
    • Relatos
  • Padres
    • Alimentación
    • Salud
    • Psicología
    • Educación
    • Ocio
    • Calculadoras
    • Nombres
    • Canciones infantiles
    • Dibujos para colorear
    • Diccionario
  • Cocina
    • Recetas
    • Nutrición y dieta
    • Alimentos
    • Gastronomía
    • Restaurantes
  • Hogar
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Jardinería
    • Manualidades
    • Ecología
    • Economía doméstica
  • Salud
  • Psicología
    • Terapia
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Emociones
    • Coaching
    • Relaciones
  • Mascotas
    • Perros
    • Gatos
    • Peces
    • Pájaros
    • Roedores
    • Exóticos
  • Viajes
    • Destinos
    • Guía de Japón
  • Horóscopo
    • Zodíaco
    • Horóscopo chino
    • Tarot
    • Numerología
    • Rituales
    • Test de compatibilidad
Buscar

Frecuencia cardíaca en reposo

Frecuencia cardíaca en reposoLa Frecuencia Cardíaca en Reposo (FCR) es la frecuencia a la que nuestro corazón late cuando no estamos realizando ningún ejercicio físico, es decir, cuando estamos en reposo. Es muy sencillo obtener la Frecuencia Cardíaca en Reposo, simplemente hay que saber medirse el pulso y tener constancia. Para obtener la FCR tan solo hay que contarse el pulso en el cuello, en la muñeca o con un pulsómetro una vez al día durante una semana y realizar la media aritmética.

La frecuencia cardíaca en reposo depende de gran cantidad de factores tanto de la persona como ambientales y geográficos. Entre los factores más importantes están nuestra condición física, la edad, el peso, el estrés, la medicación que se toma, el insomnio, el clima, el nivel de hidratación del individuo, la altitud a la que nos encontremos, las enfermedades, ciertas comidas y ciertas bebidas, la temperatura en el ambiente...

Con esta sencilla calculadora de la frecuencia cardíaca en reposo conocerás si tu frecuencia cardíaca es muy buena, buena o si, por el contrario, es mala y tienes que informar a tu médico para que te ayude a disminuirla. Cuanto antes comiences a controlar la Frecuencia Cardíaca en Reposo mejor será para tu salud.

Calculadora de frecuencia cardíaca en reposo (fcr): calcula tu pulso

Edad:

Hombre Mujer

FCR:

Artículos relacionados con esta calculadora
Estrés y alergia, ¿cómo afecta a los síntomas?

Estrés y alergia, ¿cómo afecta a los síntomas?

El estrés tiene muchas consecuencias negativas, como evitar el pleno funcionamiento del sistema inmunitario.

5 posibles causas del dolor de estómago y cómo aliviarlo

5 posibles causas del dolor de estómago y cómo aliviarlo

Ante el dolor de estómago, te mostramos algunas posibles causas. Si persiste has de consultar a tu médico.

Consejos para relajar tu mente durante el confinamiento

Consejos para relajar tu mente durante el confinamiento

Son muchas las personas que se han visto sobrepasadas por los acontecimientos y han visto perjudicadas su salud mental y emocional.

Qué es la agorafobia

Qué es la agorafobia

La agorafobia es un trastorno que puede acarrear grandes problemas en la persona que lo padece, pero, ¿sabes qué es exactamente?

La relación entre el estrés y la acidez estomacal

La relación entre el estrés y la acidez estomacal

Son muchas las causas las que pueden haber detrás de un problema como la acidez de estómago

Cómo el pensamiento positivo alivia tu estrés diario

Cómo el pensamiento positivo alivia tu estrés diario

Puedes aliviar tu estrés diario y mejorar tu salud física y emocional, ¡tan solo entrenando tus pensamientos! Los pensamientos positivos te ayudarán a llevar una mejor calidad de vida.

¿Cómo afrontar que un familiar sufra Alzheimer?

¿Cómo afrontar que un familiar sufra Alzheimer?

Convivir con la enfermedad de Alzheimer a veces puede ser casi tan duro como vivirla.

Propósitos de año nuevo: 12 retos saludables para 2020

Propósitos de año nuevo: 12 retos saludables para 2020

El 2019 llega a su fin y con él se plantea la posibilidad de empezar un nuevo año con nuevos objetivos y metas como es el caso de lograr una vida saludable y de calidad.

¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?

¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada?

La dificultad para concentrarse, irritabilidad y la tensión musculas son síntomas de que se podría estar sufriendo esta enfermedad.