Frecuencias de entrenamiento
La zona del 60% al 70% es la llamada "zona de energía eficiente" o "zona de recuperación" y entrenar dentro de esta zona ayuda a desarrollar la capacidad aeróbica.
Entre el 70% y el 80% entramos en la "zona aeróbica" y entrenando dentro de esta zona desarrollamos nuestro sistema cardiovascular lo que puede ayudar a mejorar la habilidad de nuestro organismo para transportar el oxígeno a través nuestro cuerpo.
En la zona del 80% y el 90% es la que se denomina como "zona anaeróbica" y ya se trata de una zona peligrosa para nuestro cuerpo - dependiendo de nuestro estado físico y nuestro nivel de entrenamiento -, ya que en ella se encuentra el "umbral anaeróbico - entre el 85% y el 90% dependiendo del estado físico de cada persona - en el que el ácido láctico comienza a acumularse en nuestros músculos. Con el entrenamiento adecuado es posible aumentar el nivel de este umbral.
Por último, a la zona del 90% al 100%, tan sólo pueden entrenar adecuadamente en ella - por cortísimos períodos de tiempo - aquellas personas que están en muy buena forma.
Para no poner en riesgo la salud, a no ser que la persona esté muy entrenada, es aconsejable no sobrepasar el 60% o el 80% de la Frecuencia Cardíaca Máxima.
Calculadora de frecuencia de entrenamiento: el pulso ideal para entrenar

¿Eres un adicto al ejercicio?
Si haces ejercicio a pesar de estar cansado/a o enfermo/a es posible que tengas adicción al ejercicio, ¡y puede ser negativo para tu salud!

Qué tienes que comer antes de ir al gimnasio
Si no comes correctamente antes de ir la gimnasio además de no rendir bien, puede causarte problemas de salud.

5 beneficios de hacer abdominales todos los días
Si eres una persona deportista, es probable que los abdominales estén dentro de tus rutinas diarias, pero descubre cuáles son los beneficios de hacerlas cada día.

Los beneficios de los diferentes tipos de yoga en nuestra salud
Te explicamos los tipos de yoga que existen y los beneficios de cada uno

4 maneras de combatir el cansancio
El cansancio físico continuado nos está alertando de que algo va mal, y nos puede afectar a nivel emocional.

Calorías en los alimentos y en el ejercicio
Es importante saber contar y distinguir las calorías que consumes en los alimentos y las que gastas con el ejercicio.

Cuáles son los mejores ejercicios para retardar el envejecimiento
Se puede luchar contra el envejecimiento prematuro, y lo único que se necesita es fuerza de voluntad para poder hacer ejercicio.

Ideas de ejercicios para personas mayores
¿No sabes qué tipo de ejercicios tienen que realizar las personas mayores? Descubre estas ideas.

Afasia de Broca: ejercicios cerebrales
Estos ejercicios cerebrales son ideales para las personas diagnosticadas de Afasia de Broca.